Entradas populares de este blog
Características del Derecho Subjetivo
Características Las principales características son: Este derecho no hace referencia a las normas jurídicas, sino que son facultades derivadas de la propia norma. No establece obligaciones a la ciudadanía, este derecho es la posibilidad que tiene el ciudadano de ejercer el derecho que se le atribuye en una norma. No es imperativo. Cuando el ciudadano ejerce un derecho subjetivo debe respetar los límites establecidos por los derechos subjetivos de terceros. Nace del derecho objetivo. Este derecho puede representar la facultad del ciudadano de obligar a otra persona a cumplir con una obligación. El principal objetivo de este derecho es satisfacer o gobernar los propios intereses del titular de este derecho. Pueden ser de índole pública o privada. El derecho subjetivo siempre se basa en una norma jurídica. El titular de este derecho puede ser una persona física o una persona jurídica. El objeto de este derecho son las cosas sobre las que recae el derecho subjetivo, da igual que la c...
Importancia de las Personas Natural y Jurídica
Diferencias entre persona natural y persona jurídica: Diferencias por obligaciones y responsabilidades: Las obligaciones y responsabilidades de cada tipo de persona (natural o jurídica) impactan de distinta forma al creador de la empresa. Como hemos mencionado líneas arriba, la persona natural tiene obligaciones ilimitadas, asumiendo con todo sus bienes si hubiera algún compromiso de pago. La persona jurídica solo limita sus deudas con los bienes que se hayan registrado como parte de la empresa. Diferencias por proyección de crecimiento: A una persona natural se le dificultará atraer grandes inversionistas o clientes con una fuerte demanda de productos, debido a que el crecimiento de este tipo de empresa se verá beneficiado por el aporte de sus participantes y su desenvolvimiento en el mercado competitivo. Una persona jurídica al atraer mayores inversionistas, contará con mayor capital para reinvertir y alcanzar nuevos segmentos de ...
Comentarios
Publicar un comentario